Ir al contenido principal

El jugo de naranja, ¿pierde vitamina C si no se bebe enseguida?

Para la mayor parte de la población, hablar del zumo de naranja es hablar de vitamina C. No es la única vitamina que tiene, aunque sí es una importante fuente de ella. No obstante, existe la creencia de que la vitamina C del zumo de naranja se pierde a gran velocidad. "Bébete el zumo ahora, que está recién exprimido". "Si tardas mucho en tomarlo, se quedará sin vitaminas". ¿Quién no ha oído (o dicho) alguna vez estas frases? Las afirmaciones son bienintencionadas, sin duda. Pero la pregunta es si son ciertas. ¿Es verdad que el zumo se naranja pierde vitamina C con tanta rapidez o se trata de otra "leyenda nutricional"?
 
Muchas personas se beben su zumo de naranja de inmediato para evitar que se pierda la vitamina C, pero existen datos que permiten que nos relajemos y lo tomemos con calma.
 
Según justificó en septiembre de 2002 la doctora Patricia Murphy en la revista Journal of The American Dietetic Association, aunque la vitamina C (ácido ascórbico) se oxida con rapidez si se deja el zumo de naranja a temperatura ambiente, la sustancia que se genera, denominada ácido dehidroascórbico, sigue teniendo las mismas propiedades de la vitamina C.
 
La información más reciente sobre este particular proviene de una revisión publicada este año en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. En ella se reconoce que "existe la falsa creencia de que la vitamina C del zumo de naranja casero es poco estable" y se indica, además, que para que se produzca una disminución considerable de esta vitamina hay que recurrir a "condiciones extremas", como calentar el zumo a 120 ºC. En cuanto al efecto del tiempo sobre la vitamina, esta misma revisión señala que "la vitamina C se conserva perfectamente en el zumo hasta 12 horas, aunque el sabor puede volverse más amargo".
 
Fuente: Eroski Consumer

Comentarios

  1. Qué bien! Mi madre siempre nos decía tomarlo rápido, pero es bueno que la ciencia también esta desmitificando cuentos. Gracias! Saludos desde Sevilla!

    ResponderBorrar
  2. Yo también pensaba que el jugo de naranja había que tomárselo enseguida. Buen tip eso de que tengamos 12 hrs para ingerirlo y aún aprovechar de sus beneficios. Gracias, su página es muy linda...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Herramienta de Información Científica

¿Eres aficionado a la información científica? ¿Te gusta estudiar y aprender? Pues aquí te presento la página scirus.com . Scirus es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web . Con más de 460 millones de artículos científicos indexados en el último recuento , que permite a los investigadores buscar contenido no sólo de revistas cientñificas , sino también de páginas web , cursos , patentes,   repositorio institucional e información de sitios web, todos ellos relacionados con diversas ciencias . Un recurso más en Internet que vale la pena. Quantum Holística

¿Cómo contactar a mi Ángel Guardián?

Lo primero que cabe aclarar en este tema es que los ángeles no necesitan ni esperan protocolos especiales para comunicarse con ellos. Lo único que verdaderamente se necesita para tener un contacto con tu ángel de la guarda es una intención y deseo real que salga tu corazón y tener la fe de que estos seres de luz existen y están entre nosotros, cuidándos, protegiéndonos y transmitiéndonos en todo momento consejo y asesoría celestial. A continuación te presentamos una primera forma muy sencilla para comunicarte con tu ángel de la guarda (pues hay muchas que iremos mencionando), dándote un tiempo y espacio sin procedimientos complicados: Lo primero que habrás de hacer es relajarte. Tiéndete en la cama o en un sillón, cierra tus ojos y haz tres inhalaciones y exhalaciones profundas, en cada de tus exhalaciones, imagina que puedes sacar todo tu estrés y sensaciones disgustantes, disolviéndolas en el espacio. Posteriormente, calma un poco tu mente, piensa en tu ángel guardián y llámalo, c...

PERROS Y GATOS CUIDAN NUESTRA SALUD MENTAL

¿Alguna vez ha dudado de que su perro o gato fuera su mejor amigo? El dicho popular no sólo está fuera de duda entre los millones de personas que comparten su vida con un animal querido. La ciencia, además, da ahora la razón a los amantes de estos peludos compañeros: convivir con canes y felinos queridos tiene beneficios psicológicos similares a los que proporciona un gran amigo humano.   Canes y felinos dejan pelo, necesitan cuidados, tiempo de juego, alimento de buena calidad y controles veterinarios, además de implicar un gasto económico. Pero, si aún alguien lo dudada, quien tiene un gato o un perro cerca tiene un tesoro.   "Las personas que comparten su vida con perros o gatos son más felices, gozan de mayor autoestima, son más extrovertidas y sufren menos depresiones, miedos o preocupaciones que aquellos que no tienen cerca a un animal querido", afirma el psicólogo Allen McConnel, profesor de la Universidad de Miami y coordinador de la investigación "Am...