Ir al contenido principal

¿CÓMO NO ENGORDAR MUCHO EN EL EMBARAZO?

Para responder a esta pregunta, nada mejor que recurrir a un impresionante estudio que revisó a fondo qué intervenciones habían mostrado éxito para controlar la excesiva ganancia de peso en gestantes.
 
La investigación, publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition en octubre de 2010 y coordinada por Ina Streuling, concluyó que las intervenciones más eficaces son aquellas:
  • que contienen consejos dietéticos con respecto a las características de una dieta saludable
  • que educan a las madres sobre la importancia del incremento de la actividad física
  • y que incluyen el control periódico del peso de las madres.
¿Hacer "dieta"? No. La restricción de calorías en embarazadas que padecen sobrepeso o que ganan más peso de lo recomendable tiene poco sentido. Kramer y Kakuma mostraron en 2003 (en la Cochrane Database of Systematic Reviews) que dicha estrategia, además de no ser beneficiosa, puede ser perjudicial para el bebé (podría limitar el crecimiento del feto). Eso en cuanto a las dietas hipocalóricas estándar, porque cuando nos adentramos en el terreno de las dietas milagro se acaban los "podría": están 100% desaconsejadas.
¿Dieta sana? Sí. Seguir una dieta saludable es la clave para evitar perjuicios sobre la salud maternoinfantil a corto o largo plazo. Dicha dieta presenta estas tres características:
  • 1. Se basa en el consumo de alimentos vegetales, es decir, frutas frescas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos y, cómo no, cereales integrales (arroz integral, pasta integral, pan integral).
  • 2. Hay una menor presencia (aunque frecuente) de pescado, lácteos bajos en grasas y aceites vegetales.
  • 3. Existe un aporte muy bajo de: cereales refinados (pasta blanca, pan blanco, arroz blanco, etc), azúcar o alimentos azucarados (bollería, repostería, bebidas azucaradas), y carnes rojas y procesadas.
¿Dejar de comer mal? Sí. Decía Antoine de Saint-Exupéry que la perfección no se consigue cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más por quitar. Sucede así con la alimentación. No se trata tanto de añadir "superalimentos", sino más bien de eliminar comida que tiene una alta densidad calórica pero pocas propiedades nutricionales, como la detallada a continuación:
  • Aperitivos salados, batidos, bollería, bombones, caramelos, confitería, dulces, embutidos, golosinas, granizados, helados, horchatas, mantecados, mayonesas, pastelería, postres dulces, quesos grasientos, refrescos, repostería, salsas, sorbetes, turrones, zumos.
Fuente: Eroski Consumer 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramienta de Información Científica

¿Eres aficionado a la información científica? ¿Te gusta estudiar y aprender? Pues aquí te presento la página scirus.com . Scirus es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web . Con más de 460 millones de artículos científicos indexados en el último recuento , que permite a los investigadores buscar contenido no sólo de revistas cientñificas , sino también de páginas web , cursos , patentes,   repositorio institucional e información de sitios web, todos ellos relacionados con diversas ciencias . Un recurso más en Internet que vale la pena. Quantum Holística

¿Cómo contactar a mi Ángel Guardián?

Lo primero que cabe aclarar en este tema es que los ángeles no necesitan ni esperan protocolos especiales para comunicarse con ellos. Lo único que verdaderamente se necesita para tener un contacto con tu ángel de la guarda es una intención y deseo real que salga tu corazón y tener la fe de que estos seres de luz existen y están entre nosotros, cuidándos, protegiéndonos y transmitiéndonos en todo momento consejo y asesoría celestial. A continuación te presentamos una primera forma muy sencilla para comunicarte con tu ángel de la guarda (pues hay muchas que iremos mencionando), dándote un tiempo y espacio sin procedimientos complicados: Lo primero que habrás de hacer es relajarte. Tiéndete en la cama o en un sillón, cierra tus ojos y haz tres inhalaciones y exhalaciones profundas, en cada de tus exhalaciones, imagina que puedes sacar todo tu estrés y sensaciones disgustantes, disolviéndolas en el espacio. Posteriormente, calma un poco tu mente, piensa en tu ángel guardián y llámalo, c...

PERROS Y GATOS CUIDAN NUESTRA SALUD MENTAL

¿Alguna vez ha dudado de que su perro o gato fuera su mejor amigo? El dicho popular no sólo está fuera de duda entre los millones de personas que comparten su vida con un animal querido. La ciencia, además, da ahora la razón a los amantes de estos peludos compañeros: convivir con canes y felinos queridos tiene beneficios psicológicos similares a los que proporciona un gran amigo humano.   Canes y felinos dejan pelo, necesitan cuidados, tiempo de juego, alimento de buena calidad y controles veterinarios, además de implicar un gasto económico. Pero, si aún alguien lo dudada, quien tiene un gato o un perro cerca tiene un tesoro.   "Las personas que comparten su vida con perros o gatos son más felices, gozan de mayor autoestima, son más extrovertidas y sufren menos depresiones, miedos o preocupaciones que aquellos que no tienen cerca a un animal querido", afirma el psicólogo Allen McConnel, profesor de la Universidad de Miami y coordinador de la investigación "Am...