Ir al contenido principal

CREMA DE ZANAHORIA CON YOGURT

A continuación te presentamos, una receta ligera y saludable, destaca la presencia de betacarotenos y vitamina A (procedentes de la zanahoria), lo que reporta innumerables beneficios al organismo. La receta es fuente de energía, procedente de la patata, carbohidratos, proteínas de elevado valor biológico y un gran número de nutrientes. Destaca la presencia de calcio, fibra, hierro, potasio, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas A, C, D, B7, B9 y K. Se prepara con cebolla y puerro, lo que añade fibra, potasio, yodo, calcio y azúcar. Aunque es una receta sana, contiene purinas, lo que debe tenerse en cuenta en aquellos consumidores con niveles de acido úrico elevados.
 
Ingredientes (4 personas):
  • 400 g de zanahoria
  • 100 g de patata
  • 50 g de cebolla
  • 50 g de puerro (la parte blanca)
  • 2 dientes de ajo
  • 30 ml de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Unos tallos de cebollino
  • 50 g de yogurt
Elaboración:
 
Pelamos la zanahoria y las patatas, cortamos en dados y reservamos. Limpiamos la cebolla, los dientes de ajo y el puerro, cortamos en juliana (corte en tiras finas) y los sofreímos en una cazuela con aceite de oliva caliente. Una vez cocinada la verdura, agregamos la zanahoria y las patatas, rehogamos el conjunto y cubrimos con agua.
Dejamos cocinar a fuego moderado durante 1 hora en una cazuela normal, o 20 minutos en una olla a presión. Cuando esté cocinada la verdura, la pasamos por el pasapurés o por la batidora. Ponemos a punto de sal y agregamos una cucharadita de aceite de oliva virgen, la mitad del yogurt natural (todo ello para refinar la crema), removemos y homogenizamos la crema de zanahoria.
Servimos caliente con unas cucharaditas de yogurt natural por encima y unos tallos de cebollino.
 
Fuente: Consumer Eroski

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo contactar a mi Ángel Guardián?

Lo primero que cabe aclarar en este tema es que los ángeles no necesitan ni esperan protocolos especiales para comunicarse con ellos. Lo único que verdaderamente se necesita para tener un contacto con tu ángel de la guarda es una intención y deseo real que salga tu corazón y tener la fe de que estos seres de luz existen y están entre nosotros, cuidándos, protegiéndonos y transmitiéndonos en todo momento consejo y asesoría celestial. A continuación te presentamos una primera forma muy sencilla para comunicarte con tu ángel de la guarda (pues hay muchas que iremos mencionando), dándote un tiempo y espacio sin procedimientos complicados: Lo primero que habrás de hacer es relajarte. Tiéndete en la cama o en un sillón, cierra tus ojos y haz tres inhalaciones y exhalaciones profundas, en cada de tus exhalaciones, imagina que puedes sacar todo tu estrés y sensaciones disgustantes, disolviéndolas en el espacio. Posteriormente, calma un poco tu mente, piensa en tu ángel guardián y llámalo, c...

Herramienta de Información Científica

¿Eres aficionado a la información científica? ¿Te gusta estudiar y aprender? Pues aquí te presento la página scirus.com . Scirus es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web . Con más de 460 millones de artículos científicos indexados en el último recuento , que permite a los investigadores buscar contenido no sólo de revistas cientñificas , sino también de páginas web , cursos , patentes,   repositorio institucional e información de sitios web, todos ellos relacionados con diversas ciencias . Un recurso más en Internet que vale la pena. Quantum Holística

¿PREDICAMOS CON EL EJEMPLO?

¿Cuántas veces aconsejamos sanamente y en nuestra propia vida hacemos todo lo contrario? ¿Cuánto tiempo pasamos siendo consejeros de “el otro” sin ser consejeros de nuestro propio ser?   La popular frase “haz lo que yo digo pero no lo que yo hago” puede venir cargada de un intenso des-amor, olvido y/o desprecio hacia nosotros mismos. La rueda debería comenzar a girar primero propiciándonos bien-estar hacia nosotros, para luego dar el ejemplo no solo a través de la palabra sino también de las propias acciones.   ¿Cuántas veces nos involucramos en la vida de “el otro” aconsejándole qué camino debería seguir o qué decisión optar en tal o cual situación? Estos consejos que podemos dar muchas veces suelen ser claros, sanos, precisos, llenos de buenas intenciones y pueden ayudar a despertar, de igual forma que la palabra de “el otro” puede ayudarnos a despertar a nosotros.   Pero ¿cuántas veces aconsejamos sanamente y en nuestra propia vida hacemos exactamente t...