Ir al contenido principal

La importancia de consumir productos de empresas locales


En épocas de alto consumo como las fiestas de fin y principio de año circula a través de diversos medios y redes, una imagen que invita a comprar de emprendedores, microempresarios y pequeños negocios locales, sus productos,  sus obras de arte, manualidades, productos artesanales comestibles y no comestibles, y servicios.

Ciertamente, para impulsar, fortalecer y apoyar la economía local es preciso consumir productos de la región para apoyar a los productores de modo que éstos inviertan en su crecimiento, y por lo tanto a mediano y largo plazo, la localidad obtenga beneficios económicos, como lo sería, por mencionar un ejemplo, el incremento en la tasa de empleo de la región.

Aunado a esto, la humanidad está cruzando por una pandemia mundial que ha puesto en jaque la micro y macroeconomía. Globalmente, se espera una gran recesión económica y hoy más que nunca, es necesario apoyar la economía local, para fortalecer cada comunidad.

Las ventajas de apoyar a los emprendedores y microempresarios son múltiples, sin embargo, es necesario destacar las que parecen más importantes:

Apoyo al emprendedor. Los emprendedores son una fuente de creatividad, innovación y prosperidad. Muchas de sus ideas son grandiosas y pueden resultar en un éxito que impacte positivamente a la localidad en donde se desenvuelven sus negocios.

Bienestar de la comunidad. Los negocios locales al tener éxito, contribuyen a construir sociedades fortalecidas al crear vínculos de negocios con otros vecinos que puedan proveerles materias primas, por ejemplo, y así establecer una red de relaciones socioeconómicas.

Creación de fuentes de empleo. Como se mencionó anteriormente, los negocios municipales crean mayores empleos locales y en algunos casos, estos empleos son mejor pagados que aquellos ofrecidos por grandes cadenas comerciales.

Competencia y diversidad de productos. La competencia entre pequeñas empresas locales obliga a ofrecer buena calidad, mejorar los precios y  satisfacer mejor las necesidades de los clientes, diversificando su gama de productos.

Preservación de la identidad. En la época que vivimos, los productos cada vez están más homogenizados a nivel mundial. Por lo tanto, los productos artesanales, son en muchas ocasiones sui generis y eso les otorga un gran valor y ventaja económica.

Ecología y sustentabilidad. La mayoría de los pequeños productores, especialmente aquellos que elaboran productos terminados derivados de prácticas agrícolas y apícolas, cuidan el medio ambiente local ya que de ello depende la calidad de sus productos, especialmente si se trata de productos orgánicos. 

Fundamentalmente, en épocas de grandes desafíos económicos como en las que estamos viviendo en estos momentos a nivel mundial, resulta favorecedor apoyar a los emprendedores. Al comprar productos hechos en el exterior, la mayor parte del dinero que invertimos en ellos, sale del país para apoyar el éxito, crecimiento y prosperidad de empresas que están fuera de nuestra localidad, resultando así imposible la movilización y desarrollo de la economía regional.

Si se desea ayudar y a la larga recibir ayuda, es necesario apoyar a pequeñas empresas y productores de la localidad, evitar comprar en grandes cadenas de supermercados, darse una vuelta por las cafeterías locales, comprar el pan en la panadería de la colonia y las tortillas, como siempre, en las tortillerías del área. Así mismo, alrededor de las plazas y en los mercados de cada alcaldía, frecuentemente se reúnen artesanos, presentando sus bellas obras, tampoco hay que olvidarse de ellos. 

Artículo actualizado por el autor el 27 de mayo de 2020. 
Autor: Roxana Guzmán Ponce

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramienta de Información Científica

¿Eres aficionado a la información científica? ¿Te gusta estudiar y aprender? Pues aquí te presento la página scirus.com . Scirus es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web . Con más de 460 millones de artículos científicos indexados en el último recuento , que permite a los investigadores buscar contenido no sólo de revistas cientñificas , sino también de páginas web , cursos , patentes,   repositorio institucional e información de sitios web, todos ellos relacionados con diversas ciencias . Un recurso más en Internet que vale la pena. Quantum Holística

¿Cómo contactar a mi Ángel Guardián?

Lo primero que cabe aclarar en este tema es que los ángeles no necesitan ni esperan protocolos especiales para comunicarse con ellos. Lo único que verdaderamente se necesita para tener un contacto con tu ángel de la guarda es una intención y deseo real que salga tu corazón y tener la fe de que estos seres de luz existen y están entre nosotros, cuidándos, protegiéndonos y transmitiéndonos en todo momento consejo y asesoría celestial. A continuación te presentamos una primera forma muy sencilla para comunicarte con tu ángel de la guarda (pues hay muchas que iremos mencionando), dándote un tiempo y espacio sin procedimientos complicados: Lo primero que habrás de hacer es relajarte. Tiéndete en la cama o en un sillón, cierra tus ojos y haz tres inhalaciones y exhalaciones profundas, en cada de tus exhalaciones, imagina que puedes sacar todo tu estrés y sensaciones disgustantes, disolviéndolas en el espacio. Posteriormente, calma un poco tu mente, piensa en tu ángel guardián y llámalo, c...

PERROS Y GATOS CUIDAN NUESTRA SALUD MENTAL

¿Alguna vez ha dudado de que su perro o gato fuera su mejor amigo? El dicho popular no sólo está fuera de duda entre los millones de personas que comparten su vida con un animal querido. La ciencia, además, da ahora la razón a los amantes de estos peludos compañeros: convivir con canes y felinos queridos tiene beneficios psicológicos similares a los que proporciona un gran amigo humano.   Canes y felinos dejan pelo, necesitan cuidados, tiempo de juego, alimento de buena calidad y controles veterinarios, además de implicar un gasto económico. Pero, si aún alguien lo dudada, quien tiene un gato o un perro cerca tiene un tesoro.   "Las personas que comparten su vida con perros o gatos son más felices, gozan de mayor autoestima, son más extrovertidas y sufren menos depresiones, miedos o preocupaciones que aquellos que no tienen cerca a un animal querido", afirma el psicólogo Allen McConnel, profesor de la Universidad de Miami y coordinador de la investigación "Am...