Ir al contenido principal

A veces, la bruja - Parte I


A veces, la bruja es ingenua, se cree todo lo que le dicen, especialmente las cosas bellas que ella nunca se ha atrevido a decirse a sí misma.

A veces, la bruja se ilusiona, falsamente, por supuesto, no hay ilusión real. A veces, la bruja quiere vivir en sueños que construye por sí sola. A veces, la bruja busca a través de esos sueños e ilusiones, el amor, el cariño y la aceptación que siempre deseó de alguien más y que nunca obtuvo de nadie.

La bruja, a veces, sólo a veces, queda envuelta en hechizos y aún atrapada en ellos, juega y sabe disolverlos.

A veces la bruja, escucha lo que nunca se dijo, interpreta lo que nunca fue, es y será, se da permiso de sentir lo que no debe y construye realidades que nunca existieron, existen y existirán.

La bruja entra y sale de cada una de estos espacios, la bruja lo hace a placer y a voluntad, y cuando joven, a tortura. La bruja cuando vieja, cuando el corazón duro, rasgado, con costras y estrías, posee, regresa de esos lugares recónditos e imaginarios, sin dolor, intacta, invicta. La bruja creció, la bruja vivió, la bruja maduró.

La bruja siempre sabe cuando algo debe comenzar y algo debe terminar. La bruja co-crea y luego todo lo destruye, todo lo reduce a nada, recicla poco, porque en el Universo de la bruja, reciclar no es ecológico, borrar sí, envía a la hoguera todo aquello que no funciona.

La bruja, a veces, sólo a veces, se confronta a sí misma en el espejo, porque la bruja tiene altas expectativas y no logra cubrirlas. Se compromete y hace un esfuerzo, y luego se compadece de sí misma y deja de exigirse tanto. Es laxa, pero es severa.

La bruja busca desesperadamente, cada instante, cada día, algo, no sé qué. La bruja es sensible, incluso con corazón duro, rasgado, estriado, siente, pero discrimina, una emoción, y otra y la siguiente.

En un momento, la bruja piensa que algo le ha hecho daño, pero en realidad, no siente nada, porque hay mucho que ya no le sorprende, porque ya lo sabía, porque ya lo esperaba, y porque no, ya no impacta.

La bruja pule su carácter, y se hace respetar, entiende en donde es querida y en donde no lo es, lo siente, lo percibe, lo respira. No, la bruja no es víctima, se comporta como un cervatillo, pero la bruja tiene el poder y cuando quiere responde de igual forma, porque la bruja da lo que recibe y recibe lo que da.

Autor: Roxana Guzmán Ponce
Verano, 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo contactar a mi Ángel Guardián?

Lo primero que cabe aclarar en este tema es que los ángeles no necesitan ni esperan protocolos especiales para comunicarse con ellos. Lo único que verdaderamente se necesita para tener un contacto con tu ángel de la guarda es una intención y deseo real que salga tu corazón y tener la fe de que estos seres de luz existen y están entre nosotros, cuidándos, protegiéndonos y transmitiéndonos en todo momento consejo y asesoría celestial. A continuación te presentamos una primera forma muy sencilla para comunicarte con tu ángel de la guarda (pues hay muchas que iremos mencionando), dándote un tiempo y espacio sin procedimientos complicados: Lo primero que habrás de hacer es relajarte. Tiéndete en la cama o en un sillón, cierra tus ojos y haz tres inhalaciones y exhalaciones profundas, en cada de tus exhalaciones, imagina que puedes sacar todo tu estrés y sensaciones disgustantes, disolviéndolas en el espacio. Posteriormente, calma un poco tu mente, piensa en tu ángel guardián y llámalo, c...

Herramienta de Información Científica

¿Eres aficionado a la información científica? ¿Te gusta estudiar y aprender? Pues aquí te presento la página scirus.com . Scirus es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web . Con más de 460 millones de artículos científicos indexados en el último recuento , que permite a los investigadores buscar contenido no sólo de revistas cientñificas , sino también de páginas web , cursos , patentes,   repositorio institucional e información de sitios web, todos ellos relacionados con diversas ciencias . Un recurso más en Internet que vale la pena. Quantum Holística

¿PREDICAMOS CON EL EJEMPLO?

¿Cuántas veces aconsejamos sanamente y en nuestra propia vida hacemos todo lo contrario? ¿Cuánto tiempo pasamos siendo consejeros de “el otro” sin ser consejeros de nuestro propio ser?   La popular frase “haz lo que yo digo pero no lo que yo hago” puede venir cargada de un intenso des-amor, olvido y/o desprecio hacia nosotros mismos. La rueda debería comenzar a girar primero propiciándonos bien-estar hacia nosotros, para luego dar el ejemplo no solo a través de la palabra sino también de las propias acciones.   ¿Cuántas veces nos involucramos en la vida de “el otro” aconsejándole qué camino debería seguir o qué decisión optar en tal o cual situación? Estos consejos que podemos dar muchas veces suelen ser claros, sanos, precisos, llenos de buenas intenciones y pueden ayudar a despertar, de igual forma que la palabra de “el otro” puede ayudarnos a despertar a nosotros.   Pero ¿cuántas veces aconsejamos sanamente y en nuestra propia vida hacemos exactamente t...